- Interesados. Personas mayores de edad o con una carta de responsiva que quieran conocer un panorama del trabajo transcultural.
- Candidatos a obreros transculturales. Aquellos que ya han decidido trabajar en otra cultura y que su organización les solicita como requisito capacitarse en este curso.
- Obreros de Campo. Quienes ya están asignados en un campo etnolingüístico y necesitan capacitarse con las herramientas que ofrece este curso.
- Doctores o enfermeras. Personal de la salud que requiere conocer las herramientas de Aprendizaje de una Segunda Lengua para mejorar su comunicación con la gente de la cultura e idioma donde trabajan.
- Capellanes. Consejeros espirituales que realizan trabajo en México y alrededor del mundo dando servicios de consejería en diferentes idiomas.
- Obreros de diferentes culturas. Personas que provengan de otra cultura y necesitan aprender un idioma y cultura distinta a la suya.
- Candidatos que van como lingüistas y alfabetizadores. Aquellos que han decidido involucrarse en algún área de la traducción y van rumbo a un nivel de capacitación superior como:
- El Cuso Internacional de Lingüística, Traducción y Alfabetización CILTA, en Lima, Perú, y
- El Máster de Lingüística de PROEL en León, España.
- Otros cursos semejantes.
Regresar Curso Etnias Remotas